por Asturias Vertical | Oct 16, 2017
Ruta guiada · Lagos de Covadonga – Poncebos
-
Recorre parte de la Ruta de la Reconquista y la Ruta del Cares.
INFORMACIÓN DE RUTA
ITINERARIO: Recorre las majadas de los puertos de Cangas y Onís y parte de la Ruta del Cares.
DIFICULTAD FÍSICA: Media
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja
HORARIO: Jornada completa (8h)
MATERIAL NECESARIO
- Una mochila de tamaño estándar.
- Agua, comida y tentempié.
- Ropa de abrigo, impermeable y calzado de montaña.
- Protección para el sol (gafas, crema, gorra).
por Asturias Vertical | Oct 16, 2017
Ruta guiada · Vega de Urriellu y Naranjo de Bulnes
-
La Vega de Urriellu y el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes) se encuentran dentro del macizo central de Picos de Europa, también llamado Los Urrieles.
-
En este macizo se encuentran las cumbres más altas de la Cordillera Cantábrica.
-
El Picu, fue escalado por primera vez por el Marqués de VIllaviciosa Don Pedro Pidal y su compañero Don Gregorio «El Cainejo» por su cara norte, en 1904.
-
Actualmente la vega y el refugio de Urriellu son lugar de encuentro de numerosos alpinistas y escaladores, haciendo las delicias de estos últimos al encontrarse bajo la inmensidad de la cara oeste del Picu, sin duda la más difícil de sus cuatro caras.
INFORMACIÓN DE RUTA
ITINERARIO: Ruta de ida y vuelta en la que conoceremos alguno de los accesos más impresionantes hasta la base del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. Una ruta en un entono alpino que hará volar nuestra imaginación entre los abismos calcáreos de Picos de Europa.
DIFICULTAD FÍSICA: Media
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja
HORARIO: Jornada completa (8h)
MATERIAL NECESARIO
- Una mochila de tamaño estándar.
- Agua, comida y tentempié.
- Ropa de abrigo, impermeable y calzado de montaña.
- Protección para el sol (gafas, crema, gorra).
por Asturias Vertical | Oct 16, 2017
La senda del Arcediano, o Camino del Almagre, es uno de los caminos más emblemáticos de la vertiente occidental de los Picos de Europa. Se trata de una histórica vía de comunicación y comercio entre Asturias y León. Originalmente tiene su inicio en el Puerto del Pontón, pero se suele realizar desde Oseja o Soto de Sajambre. La ruta termina en el pueblo de Amieva, en el concejo con el mismo nombre.
La Senda del Arcediano (Camino del Almagre)
INFO DE RUTA: Antigua vía de comercio y comunicación entre Oseja de Sajambre y Amieva. La ruta atraviesa desde la provincia de León a la de Asturias por una serie de pistas, senderos y calzadas romanas. Podremos observar grandes panorámicas de la vertiente oeste de los Picos de Europa, el curso del río Dobra en su tramo más joven y los grandes bosques de la zona.
DIFICULTAD FÍSICA: Media
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja
HORARIO: Jornada completa (7h)
MATERIAL NECESARIO: Una mochila pequeña, agua, comida, algo de abrigo, impermeable y calzado de montaña (botas o zapatillas de senderismo).
por Asturias Vertical | Oct 15, 2017
Ruta guiada · Jou Santu, el entorno de las Peñas Santas
-
El Jou Santu, un antiguo circo glaciar escondido entre las grandes cumbres del macizo occidental.
-
Mide unos cuatro kilómetros de longitud y se encuentra a más de 2.000 metros de altura.
-
Un desierto calcáreo, la mayor parte del agua se filtra bajo tierra.
INFORMACIÓN DE RUTA
ITINERARIO: Uno de los lugares menos transitados de Picos de Europa. Un antiguo circo glaciar, al abrigo de las cumbres más altas del mazico del Cornión. Cuenta con una zona de vivacs con unas hermosas vistas al macizo central sobre el río Cares. La escasez de agua en la zona convierte al Jousantu en un pequeño desierto calcáreo donde reinan los rebecos y las flores de alta montaña.
DIFICULTAD FÍSICA: Media
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja
HORARIO: Jornada completa (8-9h)
MATERIAL NECESARIO
- Una mochila de tamaño estándar.
- Agua, comida y tentempié.
- Ropa de abrigo, impermeable y calzado de montaña.
- Protección para el sol (gafas, crema, gorra).
por Asturias Vertical | Oct 15, 2017
Ruta guiada · Vega de Ario
-
Una ruta hacia el límite oriental del macizo del Cornión.
-
Más de mil metros verticales separan esta zona de las aguas del río que da nombre a la conocida Garganta del Cares.
-
En esta vega se encuentra otro de los refugios de montaña más emblemáticos de esta zona: el Refugio Marqués de Villaviciosa, también conocido como Refugio de Ario.
INFORMACIÓN DE RUTA
ITINERARIO: En esta ruta conoceremos algunas de las majadas más numerosas de Picos de Europa, como Arnaedo, Parres o Las Bobias y Belbín. Con increíbles vistas hacia la vertiente oeste del Macizo Central y la Garganta del Cares, también visitaremos el Refugio de montaña que se encuentra en la vega de Ario..
DIFICULTAD FÍSICA: Media
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja
HORARIO: Jornada completa (7-8h)
MATERIAL NECESARIO
- Una mochila de tamaño estándar.
- Agua, comida y tentempié.
- Ropa de abrigo, impermeable y calzado de montaña.
- Protección para el sol (gafas, crema, gorra).